Paisajes de Islandia, tesoro inmaculado de la naturaleza.

Al pensar en Islandia probablemente la instantánea imagen mental colectiva que emerge es la del hielo o el frío.
Y si bien esto no es erróneo, ya que se trata de dos de los factores más característicos de la región, poco se habla de que también sus paisajes, que combinan las zonas montañosas y las volcánicas junto con la maravilla natural de los glaciares y géiseres, conforman un paraíso visual, naturista y sensitivo que merece ser disfrutado por lo menos un par de veces en la vida.
1- El cañón Fjadrargljufur.
Si bien este cañón siempre ha gozado de su selecto grupo de admiradores; principalmente de aquellos amantes de la fotografía paisajística, es innegable que su popularidad explotó por los aires tras un acontecimiento en particular: La realización del videoclip "I'll show you" de Justin Bieber en estas tierras por el año 2015.
De hecho, fue tal la cantidad descontrolada de visitantes diarios que recibió esta región que las autoridades se vieron obligadas a cerrar el acceso con el objetivo de resguardar y cuidar su delicado entorno.
Por otro lado, y ya dejando atrás el tema del fanatismo desmedido, la luz sobre este cañón de cuento de hadas ciertamente lo convierte en un lugar mágico.
2- Laguna Azul o Blue Lagoon.
¿Querés saber el porqué deberías hacer una parada en este sitio? Bueno, creo que en ocasiones las estadísticas no mienten, y en cuestión de números este es el lugar más visitado de toda Islandia. Un balneario de aguas termales con vistas impresionantes el cual se ha convertido en el spa naturista más anhelado por los visitantes de todo el mundo.
Y es que entremedio de sus aguas aturquesadas brota el vapor relajante que únicamente se complementa con los escarpados campos de lava, el gris del musgo y de las rocas contrasta con el color del agua que te rodean.
Además del hermoso entorno que rodea a Blue Lagoon, la exquisita temperatura del agua entre 37-39°C y las propiedades del barro, te trasladarán a un estado de paz absoluto.
3- Playa de arena negra en Vík í Mýrdal.
La mayor parte de la arena en las playas está compuesta de cuarzo y feldespato gris o marrón claro, pero estas no. Al sur de Islandia, en Vík í Mýrdal; mejor conocido como Vik, se ubica una de las playas de arena negra más espectaculares.
Este color tan peculiar se debe a una variedad de minerales que a menudo son más densos, pesados y más oscuros que el cuarzo. Un mineral común que da a la playa un color oscuro es la magnetita. Aunque en este caso las playas de arena negra derivan su color de los sedimentos volcánicos.
Además de su particular tonalidad, uno de los principales motivos para visitar esta playa de Vik son los famosos Reynisdrangur: Tres formaciones rocosas que se consideran trolls gigantes de roca.
4- El Círculo Dorado o Golden Circle.
Ahora pasemos a hablar de un clásico infaltable: "El Golden Circle". Su conjunto triple de maravillas de la naturaleza lo vuelve un punto idóneo para que forme parte de tu paquete de excursiones.
La catarata Gullfoss, imponente, domina el paisaje. Strokkur ofrece una gigantesca hermosura en el campo de los géiseres. Pero podría decirse que la panorámica más bella la encontrarás en el Parque Nacional Thingvellir, cerca de la espectacular garganta Almannagjá, una de las varias regiones del país donde se puede ver de cerca la frontera entre las placas tectónicas euroasiáticas y norteamericanas.
5- Glaciar de Langjökull.
Poseedor de 900 kilómetros cuadrados, se trata del segundo glaciar más grande e importante en el todo el país, por la cueva de hielo de 300 metros de largo que se puede visitar todo el año para apreciar la magia de estar dentro del glaciar recorriendo sus hermosas paredes blancas y azules.
6- Cascada de Skógafoss.
La cascada se precipita desde una altura de 62 metros y su anchura es de 25 metros. Al no existir ni edificios ni montes en las cercanías su vista es grandiosa. La catarata de Skógafoss destaca en el farallón que bordea la llanura costera. En verano las laderas se cubren de verde esmeralda y en invierno, en cambio, los tonos son más apagados hasta que aparece la nieve y todo lo tapa.
Como en la mayoría de cascadas, Skógafoss cuenta con leyendas. La más famosa afirma que tras la cortina de agua se ocultaría un tesoro, dejado por un vikingo, Þrasi Þórólfsson.
Adquiere tu Seguro de viaje Internacional.
Recordá que asegurar a toda tu familia en un viaje internacional es tan importante como proteger a tus mascotas. Por este motivo siempre debes tener presente el llevar tu seguro de viaje vigente y con la cobertura que mejor se adapte a las necesidades de viaje de tu grupo familiar.