GO! Asistencia al viajero internacional

Contrata tu asistencia al viajero con GO! y disfruta al 100%.

 

Toda la información para visitar el país insular caribeño

Auto antiguo estacionado en una playa de Cuba

Disfrutá de las playas de arena blanca, comidas típicas, música y literatura cubanas. Evitá retrasos o complicaciones al arribar: informate acá sobre todos los documentos necesarios para ingresar.

¿Por qué viajar a Cuba?

Relajarse en las playas increíbles de arena blanca y agua cristalina y sumergirse en la cultura cubana: estos son los dos principales motivos para visitar esta isla caribeña. Y, no tengas dudas, son más que suficientes. 

Las postales de La Habana son memorables para todos los turistas que la visitan. Una ciudad tan bonita visualmente como cargada de atracciones y bagaje cultural.

Uno de los aspectos de la cultura cubana más interesante es la santería, una religión politeísta que se desarrolló en Cuba a finales del siglo XIX y que gira en torno a deidades llamadas orishas. Si tenés ganas podés conocer y participar de los rituales de los santeros y practicantes.

Otras facetas fuertes de la cultura de este país son el arte y la arquitectura. Visitar los cafés y galerías de arte de la capital cubana es una actividad infaltable en tu itinerario dentro de la isla.

Requisitos y documentos para viajar a Cuba

Para ingresar al país insular es necesario contar con la siguiente documentación:

  • Pasaporte vigente
  • Visa (Tarjeta de turista)
  • Boleto de salida de Cuba
  • Acreditar reservas de alojamiento
  • Seguro médico con cobertura Covid-19 (por 10.000 USD)
  • Formulario de Declaración de Salud

El pasaporte deberá tener una vigencia mínima de 6 meses desde el inicio del viaje. 

Además, los ciudadanos argentinos deben tramitar el visado o Tarjeta de turista. La misma será verificada por las líneas aéreas antes del embarque. Esta tarjeta permite una estancia máxima de 30 días en la isla, prorrogables por 30 días más con fines turísticos. 

Todos los turistas deben completar online el Formulario de Declaración de Salud con un máximo de 72 hs antes de la llegada al país. Una vez completado, los viajeros recibirán un código QR que será escaneado al arribar. Los formularios en papel ya no serán recibidos. 

 

✈ ¿Planeando un viaje a Cuba? ¡Seguí estos consejos!: Consejos para viajar a Cuba

 

¿Qué tipo de seguro necesito para viajar a Cuba?

Para ingresar a la isla caribeña es obligatorio contar con un seguro de viaje con cobertura Covid-19. Pero, además, el mismo debe incluir las siguientes coberturas:

  • Asistencia médica por enfermedad y accidente por un monto mínimo de cobertura de 10.000 USD.
  • Asistencia médica en caso de preexistencias.
  • Medicamentos ambulatorios y de internación.
  • Repatriación sanitaria, administrativa y funeraria (mínimo de 10.000 USD).
  • Asistencia legal (mínimo de 5.000 USD).

Para que la cobertura sea completa, es pertinente que el servicio además incluya la compensación por pérdida o daño del equipaje, asistencia odontológica y cobertura por cancelación de viaje.

En caso de llegar al país sin haber contratado el seguro de viaje, estarás obligado a contratar una póliza con la empresa estatal de seguros Asistur.

Para obtener más información podés ingresar a la página de la Embajada de Cuba en Argentina

En GO! ASSISTANCE podés conseguir la mejor asistencia en viaje para Cuba al mejor precio.

¡Cotizá ahora online desde nuestra web!