🔥 #TRAVELTUESDAY ¡Sólo por hoy! 🔥
 

GO! Asistencia al viajero internacional

Contrata tu asistencia al viajero con GO! y disfruta al 100%.

 

Conocé cuáles son los documentos y vacunas obligatorias

Playa de Aruba

¿Vas a esta isla del Caribe en busca de tu dosis de felicidad? ¡Atento! Porque aunque las medidas sanitarias por el coronavirus cesaron, para ingresar hace falta cumplir con algunos requisitos. Descubrí acá cuáles son.

Aruba, la isla feliz del Caribe

Esta pequeña isla del Caribe, ubicada frente a las costas de Venezuela, tiene un clima seco y soleado, playas claras y un oleaje suave. Es conocida como la isla de la felicidad, y es que con las condiciones perfectas dadas, ¿cómo no ser felices en este lugar? No es casualidad que, según un estudio, un gran porcentaje de sus habitantes siente felicidad recurrente.

Además de las playas paradisíacas, es un lugar ideal para los deportes acuáticos como kayak, windsurf, kitesurf y buceo, entre otros. Un ambiente perfecto para unas vacaciones que combinen relax y aventura.

Si Aruba está entre las opciones para tus próximas vacaciones, ¡no lo dudes más! Viajá hacia tu dosis de felicidad. 

¿Qué necesito tener para ingresar a Aruba?

Los ciudadanos argentinos, al igual que los ciudadanos residentes de otros países latinoamericanos como Brasil, Chile, Colombia y Perú, no necesitan visa para ingresar a la isla.

Sin embargo, todos los viajeros que visiten Aruba están sujetos a requisitos y protocolos de salud. Existe una serie de documentos obligatorios para ingresar. Estos son:

  • Pasaporte vigente desde el ingreso y hasta la fecha de egreso permitida. Según el país de procedencia se puede requerir una visa.
  • Cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla.
  • ED-Card” o Tarjeta migratoria: tarjeta de embarque y desembarque completa y aprobada. La misma se solicita en Migración Aruba
  • Prueba del seguro de visitante (ED-Card).
  • Boleto de avión de ida y vuelta.
  • Demostrar fondos económicos para sustentar la estadía en la isla (150 USD por día).
  • Acreditar reservas de alojamientos.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Aruba?

El período máximo estándar de permanencia en Aruba sin visa es de 30 días, prorrogables a 180 días. 

 

 👋 ¿Por viajar a Aruba? ¡Leé esta nota!: Consejos para viajar a Aruba

 

Vacunas obligatorias para viajar a Aruba 

Para viajar a Aruba es obligatorio estar vacunado contra la fiebre amarilla para aquellos turistas provenientes de países donde la enfermedad es endémica. Esta medida se hizo efectiva a partir del 1 de marzo de 2018 y se basa en la sugerencia y lineamiento de la Organización Mundial de la Salud. 

¿Cuándo debo vacunarme? 

La cartilla de vacunación será válida para ingresar a Aruba 10 días luego de aplicada la vacuna. La misma deberá ser presentada a la aerolínea antes de arribar a la isla y también será solicitada por migraciones al llegar. 

Quienes estén exentos de colocársela por alguna condición de salud, deben presentar un certificado médico, el cual debe ser emitido con menos de 3 meses de anticipación al viaje.

Aquellos pasajeros que ya se encuentren vacunados no deberán hacerlo nuevamente. Si han perdido su cartilla amarilla deberán solicitar un duplicado o volver a vacunarse. Esto no conlleva ningún efecto secundario.

Cobertura Covid-19 

Este país ha flexibilizado las medidas migratorias relacionadas con la pandemia. Esto se traduce en que ya no se exige una prueba negativa de Covid-19 ni certificado de vacunación para ingresar. 

Si bien desde julio de 2022 ya no es obligatorio contar con una asistencia de viaje con cobertura Covid-19, el gobierno lo recomienda encarecidamente. 

En GO! ASSISTANCE podés adquirir tu asistencia al viajero con cobertura Covid-19 al mejor precio. Solo tenés que cargar tus datos y los de tu viaje en el cotizador y elegir el plan que más te guste. 

¡Cotizar es muy simple! Contactanos ahora y contratá tu asistencia de viaje para Aruba.