GO! Asistencia al viajero internacional

Contrata tu asistencia al viajero con GO! y disfruta al 100%.

 
España

Si bien algunos viajeros no necesitan tramitar una visa para entrar al país, deberán presentar otros documentos en el puesto migratorio. A continuación, te contamos cuáles son.

 

Viajar a España en 2022

 

Desde el 7 de junio de 2021, turistas de todo el mundo pueden ingresar a España, incluso de países no pertenecientes a la Unión Europea. Ten en cuenta que según pase el tiempo, los requisitos varían, dependiendo de la coyuntura de cada país. En este caso si deseas viajar a España en los próximos meses debes presentar los siguientes requisitos.

  • Pasaporte válido (hasta 3 meses o más después de la fecha de salida del territorio)
  • Pasaje de vuelta (hasta 90 días después de la llegada al territorio)

Itinerario de viaje

  • Prueba de fondos suficientes para solventar el viaje, como por ejemplo, tarjetas de crédito, resúmenes bancarios, entre otros. 
  • Reservas de alojamiento o carta de invitación de un particular en caso de hospedarse con un familiar o conocido. 
  • Seguro de viaje con cobertura médica de al menos 30000 euros. 
  • Viajes en pandemia: requisitos Covid-19
 
 

Ciudadanos latinos que quieran viajar a España

 

Los turistas latinos que quieran ingresar a territorio español, deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Estar vacunados con esquema completo (14 días o más de la última dosis);

Las vacunas aprobadas son las siguientes: Pfizer, BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm y Sinovac.

  • El seguro de viaje debe tener cobertura médica por Covid-19. 
  • Si tienes ciudadanía europea, no es necesario estar vacunado, puedes ingresar con test negativo (PCR o antígenos) o certificado de alta médico por coronavirus en los seis meses previos al viaje.

Requisitos previos al embarque 

 

Desde Cancillería además informan que los ciudadanos argentinos que ingresen al espacio de países del Territorio Schengen como turistas, al momento de arribo se le podrá exigir lo siguiente:

  • Reserva de hotel paga o Carta de invitación original tramitada por el residente en España ante la delegación de Policía Nacional de su domicilio.
  • Pasaje aéreo de ida y vuelta, con fecha de retorno no superior al periodo de permanencia en los países del Territorio Schengen (Máximo 90 días). Se destaca que un período superior a los 30 días no suele considerarse como "turístico".
  • La cantidad mínima a acreditar es de 64,53 euros por persona y día, con un mínimo de 580,77 euros o su equivalente legal en moneda extranjera.
  • La disponibilidad por los extranjeros de los medios económicos señalados se acreditará mediante exhibición de los mismos, en el caso de que los posean en efectivo, o mediante la presentación de cheques certificados, cheques de viaje, cartas de pago, o tarjetas de crédito, que deberán ir acompañadas del extracto de la cuenta bancaria o una libreta bancaria puesta al día (no se admitirán cartas de entidades bancarias ni extractos bancarios de Internet
  • Seguro médico de viajero (Vigente por el período de permanencia en el exterior) de Euros 30.000.-
  • No haber permanecido ya noventa días (90), durante el período precedente de ciento ochenta días (180) en el territorio de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • Por nuevas disposiciones de la Unión Europea, los nacionales que no pertenecen a la UE y quieren visitar alguno de los países miembros, deben poseer un pasaporte cuya validez se extienda por lo menos 3 meses más allá de la fecha de partida del país en cuestión. Asimismo, el pasaporte tiene que haber sido expedido dentro de los últimos diez (10) años.

Finaliza mi estadía en España ¿Qué debo hacer?

 

Tras la estadía en tierras españolas, los argentinos o residentes que emprendan el regreso al país deberán contemplar los siguientes requisitos de entrada

  • Prueba de PCR negativa realizada en un plazo de 72 hs. 
  • Test de PCR entre los tres y cinco días de su arribo. 
  • Descargarse la aplicación CuidAR.

Como ves, los controles sanitarios siguen vigentes más que nunca, y contar con un seguro médico además de asistencia de viaje integral, es obligatorio. ¡Cotizá, compará y elegí tu asistencia de viaje con Cobertura Covid-19 en un sólo click!

 

 

Recordá que si tenés alguna consulta o necesitás asesoramiento estamos disponibles para ayudarte llamando al +5401150312099 o por WhatsApp al +54-911-6454-1227