🔥 #TRAVELTUESDAY ¡Sólo por hoy! 🔥
 

GO! Seguro de viaje

Contrata tu seguro de viaje con GO! y disfruta el viaje al 100%.

 
 

Fachadas de colores de Nyhavn en Copenhague en Dinamarca en invierno

Cómo viajar y recorrer Dinamarca con el Working Holiday 

Si estás interesado en el Working Holiday Dinamarca, entonces debes prestar atención al presente post. No dejes pasar la oportunidad de viajar a Europa, combinando la posibilidad de un viaje de turismo con oportunidad de trabajar. En GO! ASSISTANCE tenés datos sobre el Working Holiday Dinamarca y datos sobre la asistencia necesaria en estos casos. Sobra decir que el visado y la oportunidad del Working Holiday Dinamarca es muy buscado en territorio argentino. Por ello, te damos algunas indicaciones al respecto en las líneas del presente post.

¿En qué consiste el programa Working Holiday?

Un visado de vacaciones y trabajo (Working Holiday) es un permiso de residencia que tiene una suerte de doble condición. Se trata de un permiso de residencia que permite a los viajeros trabajar (y a veces estudiar) en el país que expide el visado. 

¿Qué ventajas tenés con el Working Holiday Dinamarca?

 Podés complementar los fondos para hacer el viaje.

Muchos países en el mundo han empezado a plantear la alternativa del Working Holiday. Basta mencionar los casos de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Bélgica, Canadá, Finlandia, Israel, Alemania, Italia, Japón, España o el Reino Unido. 

Si hacés un viaje a otro país, es posible que te den un visado solo de turismo o de estudios. Estos permisos migratorios tienen un detalle: No permiten tener un laburo en el país de  destino. Sin embargo, gracias a la opción del Working Holiday Dinamarca podés tener ingresos y de esa manera no tener que soportar la carga de costear el traslado sin generar ingresos.

Visado Working holiday Dinamarca ¿Cómo son estos visados? 

Por lo general, son acuerdos recíprocos entre las naciones. Además, tienen un límite de edad. Suelen estar destinados a jóvenes viajeros con edades que oscilan entre los 18 y hasta un máximo de 35 años. En ciertos casos, también hay límites respecto al tipo de empleos que se pueden ejercer en la nación de destino.

En el caso del Working Holiday Dinamarca, así como de otras visas similares en otras naciones, se exige que el titular de la visa tenga fondos suficientes para sustentarse mientras consigue un empleo. Por otra parte sucede que, igualmente, se debe ostentar un seguro o asistencia médica de viaje durante la estancia, de manera que quien recibe el beneficio del Work and Holiday pueda solventar sus gastos médicos. ¡Este seguro es 100% obligatorio!

El Working Holiday es una excelente alternativa de trabajar en Dinamarca para Argentinos. Conseguir un trabajo en Dinamarca permite sobrellevar los costes de viajar en ese país y permanecer durante un largo periodo de tiempo. De ese modo, podés permanecer un año entero en esa nación generando los ingresos que te den sustento.

*Te aseguramos que el Working Holiday Dinamarca es una experiencia novedosa, sobre todo porque los daneses son disciplinados y se aprende una ética de trabajo bastante exigente. Por otra parte, es un país con una bella cultura y lindas ciudades que vale la pena conocer.

¿Por qué escoger Dinamarca para realizar viajes de Work and Travel?

Si tenés la chance de hacer Work and Travel Dinamarca, no desaproveches esa oportunidad. Una de las ventajas es que en ese país hay cierta flexibilidad  respecto al programa Working Holiday Dinamarca. Por ejemplo, resulta que podés hacer estudios breves o cursos de perfeccionamiento sin necesidad de pedir un permiso adicional. Además, dan hasta seis meses de plazo para poder trabajar, lo cual es un tiempo bastante considerable.

En general, se considera que Dinamarca es una de las mejores alternativas para pedir uno de estos visados. Básicamente, cuenta con tres aspectos interesantes. Los mismos son los que indicamos a continuación:

  • Las personas pueden permanecer en Dinamarca por 12 meses. No obstante, el tiempo laboral permitido es de 9 meses, lo cual es bastante amplio.
  • Con el Working Holiday Dinamarca se pueden tener varios trabajos a la vez, lo cual es una ventaja que pocas visas de este tipo permiten.
  • Sucede que este visado permite estudiar danés 6 meses de manera gratuita en Dinamarca. ¡Es una oportunidad fantástica! Para ello se cuenta con instituciones como el VUF ("Voksen Uddannelsescenter Frederiksberg", Centro de Educación para Adultos de Frederiksberg).
  • Otra de las grandes ventajas del Working Holiday Dinamarca: es que para esta visa hay cupos ilimitados. No requerís cruzar los dedos para quedarte con pocas plazas en estos visados.
  • Las postulaciones para el nuevo período de visas Working holiday para Dinamarca están abiertas desde Enero del 2020, así que ya podés preparar los requisitos y anotarte. 

Hay muchas ventajas al momento de elegir a Dinamarca como destino de una de estas visas. Por ello, animate a intentarlo. Podés viajar a ese hermoso país y así vivís una experiencia única. En las siguientes líneas de este post, te decimos cómo obtener el Working Holiday Dinamarca desde Argentina. ¡Toma nota y luego pide tu visado a Dinamarca!

 ¿Cuáles son los requisitos del Working Holiday Dinamarca?

Si querés aplicar para el Working Holiday Dinamarca, entonces tenés que reunir una serie de condiciones. Estas son obligatorias y debes estar atento de poderlas cumplir. Por ello, tenés que repasar la lista de requisitos necesarios para que puedas recibir este visado. Además, estar pendientes de las fechas de convocatoria para la realización de este visado.

Requerimientos para ser elegible

Tené en cuenta los aspectos necesarios para que puedas disfrutar del Working Holiday. Para que los conozcas, te presentamos la siguiente lista a continuación:  

  • Si requerís el visado Working Holiday Dinamarca desde Buenos Aires, debes ser ciudadano argentino. Si tenés doble nacionalidad, debes optar a este beneficio con nacionalidad de Argentina.
  • Recordá, el propósito principal de tu estancia debe ser vacaciones. Es un visado de turista con flexibilidad para que puedas trabajar e incluso estudiar. ¡Pero es una visa de turista!
  • Debes tener entre 18 y 30 años de edad al momento de la solicitud.
  • No podés aplicar para llevar a miembros de tu familia. El Working Holiday Dinamarca es para personas que viajan solas.
  • Importante: las visas del tipo Working Holiday se aplican una sola vez en la vida. Si vos ya has estado en Dinamarca con un visado de este tipo, no podés volver a aplicar.
  • Requerís de un pasaporte válido para ingresar a Dinamarca. Además, para obtener este permiso de residencia el pasaporte debe abarcar todo el tiempo de 12 meses que dura la visa Working Holiday Dinamarca.
  • Corresponde mostrar un pasaje de regreso, o demostrar tener el dinero suficiente para poder comprar dicho pasaje de retorno.

*Importante: Para recibir el visado Working Holiday Dinamarca debes contar con el dinero suficiente para gastos de manutención y alojamiento en dicho país. Se exige un monto equivalente a 15.000 DKK (Coronas Danesas).

  • Debes contar con seguro de Asistencia Médica. La idea es que dicho seguro incluya las atenciones hospitalarias y repatriación sanitaria en caso de ser necesaria. Tené en cuenta que si te sucede un accidente o problema de salud, el mismo no será cubierto por el Seguro de Salud de Dinamarca.

Estos son los requerimientos que debes cumplir para optar al visado del Working Holiday Dinamarca, los pasos que se deben cumplir para solicitar la visa working holiday Dinamarca para argentinos y el procedimiento se describe en los parágrafos a continuación.

Pasos para obtener el visado Working Holiday Dinamarca

Si querés  obtener esta visa, sucede que en el caso de Dinamarca este se puede solicitar durante cualquier de los meses del año. Para ello vos tenes que entrar al siguiente sitio web: www.newtodenmark.dk. En dicho portal, debes rellenar el formulario WH1. Hay que seguir al pie de la letra las instrucciones de este formulario, así como colocar la información solicitada. Este formulario se puede descargar, imprimir y llenar a mano.

Tené en cuenta que el formulario antes indicado se llena en idioma inglés. Igualmente, es obligatorio escribir siempre en letra de imprenta, todo en mayúsculas y con caligrafía entendible. Otro dato es que tal permiso tarda. El Working Holiday Dinamarca no se obtiene de manera inmediata.  Suele tardar hasta tres (03) meses en darse la respuesta (que puede ser negativa o positiva).

¿Dónde se entrega la solicitud del formulario WH1? 

Este documento se entrega en el centro de atención de VFS, en la ciudad de Buenos Aires.  Esta es la única ciudad de Argentina donde se reciben las peticiones para el Working Holiday Dinamarca.

Seguro de viaje para Dinamarca: Requerimiento obligatorio

Ya sabés todo lo referente a la obtención del Working Holiday Dinamarca. Ahora, toca insistir en lo referente al seguro o asistencia médica obligatoria. Sucede que esta asistencia es un requisito que no podés eludir.  Además, debés tener en cuenta que Dinamarca es uno de los países que suscribe el llamado Tratado de Schengen. Por este motivo, todas las personas que no son nativas de dicha comunidad europea necesitan un seguro de viaje para el trámite migratorio. 

Mucho más que un trámite migratorio

Recordá que la estancia derivada por el Working Holiday Dinamarca es bastante larga. ¡Doce meses! ¡Un año completo! Por ello, necesitas estar cubierto ante cualquier desliz en la salud. En todo ese lapso estás expuesto a muchas cosas: Enfermedades, accidentes, algún problema dental que te puede causar bastante incomodidad, etc. Para todos estos sucesos, requerís de atención de salud profesional y atenta.

Tené en cuenta que no podés optar por el servicio público de salud en Dinamarca, ya que sos extranjero en ese país. Solo podés ser atendido en clínicas privadas. Para sufragar estos gastos, requerís de un seguro médico con una amplia cobertura. Por ello, no pienses en esta asistencia como un simple requisito migratorio. ¡No lo consideres de esta manera! Por el contrario, considera que es la manera en que tu estancia en tierras danesas resulta tranquila y previendo inconvenientes.

¿Qué debe abarcar el Seguro para Working holiday Dinamarca?

Si estás buscando una asistencia de viaje para el Working Holiday Dinamarca, entonces este debe abarcar aspectos tales como: Emergencias, cirugías, hospitalización, costes de medicinas, traslado en ambulancias, servicios de atención odontológica, pago de hotel en caso de reposo médico y otras tantas opciones relacionadas con la salud. Igualmente, este seguro debe abarcar una posible repatriación sanitaria en caso de accidente grave o fallecimiento.

Por otra parte, nunca está de más incluir aspectos como cobertura en caso de pérdida de equipaje; así como de extravío, hurto o daño de aparatos electrónicos (Celulares, tablets, laptops, cámaras, entre otros). Finalmente, se recomienda siempre contar con asistencia legal en caso de ser necesaria en el territorio danés.

¡Viajá a Dinamarca resguardado por GO! ASSISTANCE!

GO! ASSISTANCE te ofrece las mejores opciones en asistencias de viaje para Dinamarca, para que viajes protegido y sin contratiempos. Contar con un seguro médico es obligatorio para ingresar a los países de Europa. En nuestra web podés encontrar el mejor seguro de viajero para el espacio Schengen. Con coberturas especiales para embarazadas, personas de tercera edad o personas con enfermedades preexistentes.

¡Contactanos ahora y recorre el mundo con tu asistencia!