🔥 #TRAVELTUESDAY ¡Sólo por hoy! 🔥
 

GO! Seguro de viaje

Contrata tu seguro de viaje con GO! y disfruta el viaje al 100%.

 
 

Requisitos para viajar a México, haz sencillo tu viaje

palacio de bellas artes, ciudad de mexico

Pese a ser uno de los destinos más visitados en toda América Latina, en gran parte por ser una de las puertas de entrada hacia los Estados Unidos y por ser poseedor de muchas de las playas más emblemáticas en todo el continente, México sigue contando con una serie de requisitos inamovibles e indispensables para poder ingresar en su territorio

 

¿En qué consiste el acuerdo México- Argentina?

Con motivo del Acuerdo de Exención de Visas de Turismo vigente, entre Argentina y México, los ciudadanos argentinos titulares de pasaportes comunes no necesitan de una visa para ingresar a México por motivos de turismo para permanencias no superiores a los 180 días corridos, siendo el Instituto Nacional de Migración (INM) quien determine el período de estancia otorgado en su Forma Migratoria Múltiple (FMM) al momento de su ingreso.

Sin embargo, la exención de visado no los exime de la verificación migratoria donde el ciudadano argentino deberá acreditar su condición de turista (dicha condición no permite la realización de ningún tipo de actividad remunerada en México).

Requisitos para ingresar a México

Podrán solicitar los siguientes requisitos:

  • Pasaporte en vigencia.
  • Datos personales e información adicional sobre tu estancia.
  • Razón del viaje:

En caso de que el motivo sea por cuestiones turísticas (plan de viaje o itinerario confirmado), se tienen que presentar las reservas de los hoteles en cada una de las locaciones y pasajes internos para trasladarse.

  • Lugar de residencia o de procedencia.
  • Domicilio y cantidad de días que va a permanecer en el territorio mexicano:

Comprobante de pago del hotel o los hoteles y reserva hotelera realizada con tarjeta de crédito, para que la estadía coincida con el plazo de permanencia que surja del pasaje aéreo.

  • En caso que un ciudadano mexicano o un extranjero con residencia legal en México lo invite, tendrá que presentar la carta de invitación en base a las siguientes indicaciones:

La carta tendrá que contener: la firma de quien lo está invitando, los datos personales de dicha persona (nombre, nacimiento, teléfono, domicilio en el que reside y en el que se le dará hospedaje), el vínculo que mantienen usted y ese persona, los datos de usted (nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, entre otros), fechas y propósito del viaje. También se debe adjuntar la identificación mexicana vigente con fotografía y firma de quien emite la carta. Pueden enviarle esta carta a su correo electrónico o por correo.

También es importante que quien lo invite esté al tanto del teléfono para proporcionar la información correspondiente al momento del arribo del vuelo, debido a que si el Instituto Nacional de Migración no puede certificar sus datos, podría determinar la inadmisión del extranjero a México.

  • Profesión que ejerce en su país o lugar de procedencia y las actividades que realizará en México.
  • Recibo de sueldo, certificado de estudios o cualquier otra documentación que demuestre arraigo con el país de origen o procedencia.
  • Medios con los que piensa subsistir durante su estadía en el país Mexicano:

En la mayoría de los casos se tiene que acreditar un básico de USD 500 (quinientos dólares estadounidenses) por persona, que deben ampliarse a razón de USD 50 (cincuenta dólares estadounidenses) por día de estadía que exceda de la semana. De no contar el viajero con efectivo, deberá exhibir tarjeta de crédito con un límite de gasto equivalente, acompañado del último resumen original que así lo acredite. Se destaca que la solvencia económica es individual.

  • El transporte que utilizará para efectuar su salida.

Pasaje de regreso al lugar de origen, con fecha cierta de retorno que no supere los 180 días de estadía en México (NO abierto, NO reserva, NO sujeto a espacio).

  • Seguro Médico de Viaje:

Si bien no es estrictamente obligatorio, sí es probable y hasta factible que se le soliciten el comprobante de un Seguro Médico de Viaje durante tu ingreso al territorio, el cual debe tener cobertura vigente durante toda tu estancia en el país mexicano.

En caso de que la autoridad migratoria:

-Advierta que la persona extranjera no cumple con los requisitos de ingreso.

No haya podido tomar contacto con la persona invitante.

-Encuentre inconsistencias en la información que permitan inferir motivos de viaje diferentes del turismo.

-Detecte la falta de autenticidad o veracidad de los documentos presentados o del relato, la persona será enviada a una segunda revisión. Tras esta segunda revisión, determinará su admisión a territorio mexicano o su rechazo al lugar de procedencia, debiendo fundar y motivar su resolución.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué es la Forma Migratoria Múltiple (FMM) o Tarjeta de Turista para México?

Una Tarjeta de Turista para México o FMM ("Forma Migratoria Múltiple”, antes denominada FMT), es un permiso de turista requerido para todos los viajeros extranjeros a México que no vayan a realizar ningún tipo de trabajo remunerado.

Tengo un pasaporte argentino ¿Necesito una Tarjeta de Turista para visitar México?

Sí, todos los ciudadanos argentinos que deseen viajar a México necesitan aplicar por una Tarjeta de Turista.

¿Qué tipo de Tarjetas de Turista existen para los ciudadanos argentinos que deseen ingresar a México?

Comúnmente se ofrecen 2 tipos de Tarjetas de Turista para argentinos que deseen visitar México:
  • Tarjeta de Turista – Terrestre.
  • Tarjeta de Turista – Aérea.

¿Durante cuánto tiempo es válida la Tarjeta de Turista?

La Tarjeta de Turista para México es válida por 180 días a partir de la llegada. Además, esta Tarjeta permite a los argentinos entrada única y una estancia máxima de 180 días en total.

¿En cuánto tiempo puedo obtener mi Tarjeta de Turista y qué precio tiene?

Para facilitar el proceso, comúnmente se ofrecen 3 diferentes modalidades para el tiempo de procesamiento y el precio de su Tarjeta de Turista:
  • Procesamiento estándar: Va a recibir su Tarjeta de Turista en 24 horas y le costará USD $35.49 (tarifas de servicio incluidas).
  • Procesamiento rápido: Va a recibir su Tarjeta en 4 horas por el precio total de USD $62.99 (tarifas de servicio incluidas).
  • Procesamiento ultra rápido: Es la opción más ágil. Su Tarjeta será enviada en tan solo 30 minutos por el precio de USD $103.99 (tarifas de servicio incluidas).

 

Importante: Seguro de viaje para México

Finalmente, para disfrutar a plenitud de sus vacaciones en México sugerimos que cuente con una asistencia al viajero. ¡Viajar cubiertos es imprescindible!

Debe tener en cuenta que, si bien el estado mexicano brinda cobertura médica a los extranjeros a través del sistema de salud pública, los centros de atención y hospitales públicos generalmente tienen muchas personas por atender, y en las zonas rurales el acceso a atención médica puede ser complicado. Lo mejor es que antes de viajar contrate un seguro médico particular. Con su Seguro de Viaje estará cubierto con garantías ante los percances especificados en su póliza.

¿Cómo funciona el servicio de seguro de viajeros internacional de GO! ASSISTANCE?

Cuando compras tu asistencia al viajero en GO! recibes de forma automática la documentación electrónica donde tendrás a tu disposición los números de las centrales de emergencia. Ante cualquier evento deberás ponerte en contacto con estas centrales y un especialista en asistencia al viajero estará a tu servicio para responder cualquier inquietud o bien, te brindará las soluciones que necesites las 24 horas, los 365 días del año, en TU idioma.

GO! Assistance News

En el marco de la expo más representativa del sector de seguros, podremos conectar con los referentes más destacados del mercado, conoceremos de qué...
Este año, te esperamos en el stand virtual de Go! Travel, que tendrá lugar en la tercera edición de Travel BLAST! Chile. Empezar el año cerca tuyo,...
Si bien hay un gran porcentaje de países alrededor del mundo que abrieron sus fronteras al turismo, lo cierto es que el coronavirus continúa en alta...