Si nunca has escuchado hablar de este nuevo concepto de turismo para nómadas digitales y quieres saber de qué va, te contamos los principios básicos para entenderlo
Turismo para nómadas digitales: Romper el paradigma del viaje tradicional
Mucho se habla de la evolución constante del turismo y las diferentes maneras de vivirlo y disfrutarlo.
En las últimas décadas, se ha impuesto como un “must” entre los jóvenes, hacer ese viaje de sus vidas, antes de comenzar a transitar una carrera profesional o echar raíces en un lugar.
La elección de poder viajar y trabajar al mismo tiempo, se convirtió en un objetivo a cumplir antes de los 30. Llegar a un destino y permanecer más de 15 días, para conocer a fondo la cultura del lugar y sus costumbres y poder solventar los gastos, conseguir un trabajo de medio tiempo o incluso hospedarse en algún lugar a cambio de ofrecer un servicio como atender el bar, limpiar o cocinar es una nueva manera de vivir el turismo.
Dejar todo y comenzar a viajar
¿Qué es lo que se busca en esta nueva manera de vivir viajando? Romper el molde, divertirse, conocer lugares exóticos, conocer personas de todas partes del mundo y compartir experiencias, eso enriquece el viaje del nómada.
Por eso diferenciamos a dos grandes grupos dentro del mismo estilo de turismo: Los que hacen de todo para poder costear los gastos de su viaje, y los que ya son profesionales y utilizan la tecnología a su favor, para instalarse en cualquier parte del mundo y desarrollar su profesión.
Si bien los nómadas viajeros en general tienen entre 18 y 35 años, podemos decir que el trabajo remoto en tiempos de pandemia ha incluído a quienes tienen ganas de viajar y trabajar desde la comodidad de su casa y superan ese rango etario.
Destinos que ofrecen visados para nómadas digitales
México
México es uno de los destinos más elegidos entre los jóvenes viajeros, ya que además de ostentar su gran historia, sus paisajes son especialmente atractivos a la hora de viajar mientras trabajas. El país ofrece visado para nómadas digitales bajo el nombre visa de residente temporal, la misma te permite estar un año en México, y es renovable por 3 años más.
Visado para nómadas digitales en México: Para solicitar la visa, se debe cumplir con algunos requisitos:
- Pasaporte vigente.
- Foto con menos de 6 meses de antigüedad.
- Demostrar ingresos superiores a los 1,620 dólares estadounidenses estables, durante los últimos 6 meses.
- Comprobantes fiscales en caso de trabajar para una empresa.
- Documento que acredite tu estancia legal en tu país de residencia actual.
Barbados
Este fue uno de los primeros países en ofrecer visados para nómadas digitales. La Barbados Welcome Stamp te da la opción de permanecer hasta 12 meses. Para poder aplicar para esta visa es necesario demostrar más de 50 mil dólares al año.
El costo de la visa es de 2.000 dólares por persona.
Visado para nómadas digitales en Barbados: Para solicitar la visa, se debe cumplir con algunos requisitos:
- Pasaporte.
- Demostrar fondos suficientes para el viaje.
- Tener la reserva de vuelos de regreso o continuación de viaje.
- Documentación que acredite el propósito del viaje.
Estonia
Estonia fue uno de los lugares que creó programas de e-residency y empresas atractivas en términos fiscales.
Además lanzó la Nomad Visa Estonia, para poder permanecer un año en el país sin necesidad de hacer muchos trámites.
Visado para nómadas digitales en Estonia: Para solicitar la visa, se debe cumplir con algunos requisitos:
- Completar el formulario y pagar la tasa.
- Contratar un seguro de viaje.
- Presentar prueba bancaria de tus ingresos.
- Acreditar que sos trabajador remoto.
- La duración de la estancia va de los 90 a 365 días.
- El tiempo de entrega se establece en 15 días.
- La solicitud es 100% digital.
Georgia
El bajo costo de vida que representa vivir en el país y sus ventajas fiscales hacen que Georgia sea un destino óptimo para instalarse como nómada digital. El programa Remote From Georgia te permite estar en el país hasta un año.
Visado para nómadas digitales en Georgia: Para solicitar la visa, se debe cumplir con algunos requisitos:
- Completar el formulario y pagar la tasa.
- Contratar un seguro de viaje.
- Contar con las pruebas bancarias que demuestren tus ingresos.
- Presentar documentos que acrediten que sos un trabajador remoto.
Bermudas
En Bermudas no te piden un ingreso mínimo. El llamado Work from Bermuda Certificate te permite estar un año sin necesidad de tener que declarar impuestos.
Visado para nómadas digitales en Bermudas: Para solicitar la visa, se debe cumplir con algunos requisitos:
- Duración: 1 año.
- Costo: USD 263.
- Requisitos más importantes: contar con un seguro de viaje.
Portugal
Puedes permanecer hasta 3 meses en Portugal sin tener que hacer ningún tipo de trámite. Pasado este tipo, deberías tramitar el certificado de residencia o un visado de residencia temporal (D2).
Visado para nómadas digitales en Portugal: Para solicitar la visa, se debe cumplir con algunos requisitos:
- Duración: 1 año (renovable)
- Costo: 90€ aproximadamente
- Requisitos más importantes: ingresos de 580€ al mes y seguro de viaje
Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
Hace menos de un año Emiratos se sumó a la lista de países que ofrecen visados para nómadas digitales. Desde marzo de 2021 te puedes postular para la obtención del Esquema de Visa de Trabajo Remoto.
El programa Work remotely from Dubai te permite estar un año en la ciudad sin tener que hacer mucho trámite y considerarte casi como un residente más.
Visado para nómadas digitales en Dubai: Para solicitar la visa, se debe cumplir con algunos requisitos:
- Costo: USD 145
- Seguro de viaje para Dubai.
- Pasaporte con por lo menos 6 meses de vigencia.
- Comprobante de hospedaje para los días de viaje.
- Medios económicos suficientes para pagar el viaje (Tarjetas de crédito o efectivo)
- Boleto de avión de entrada y salida de los Emiratos Árabes
- Contar con certificado completo de vacunación contra COVID y presentar un PCR realizado en Dubai dentro de las 48 hs previas a tu llegada.
Reino Unido-Anguila
Esta isla caribeña, puede convertirse en tu hogar por unos meses. El programa Work from Anguila te brinda la oportunidad de residir durante un año e interesantes beneficios fiscales a través de un sistema de visas de larga duración
Las autoridades locales piden una breve descripción del tipo de trabajo que desarrollará cada persona mientras se encuentre allí.
Visado para nómadas digitales: Para solicitar la visa, se debe cumplir con algunos requisitos:
- Pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos con una hoja en blanco.
- Demostrar fondos suficientes para el viaje.
- Tener la reserva de vuelos de ida y regreso.
- Tener los documentos necesarios que soporten el propósito del viaje.
La asistencia al viajero te acompaña en tu experiencia nómada
En términos generales, la pandemia por Covid 19 potenció y expandió el teletrabajo y las bondades de trabajar desde cualquier parte para muchos profesionales.
Y la asistencia de viaje, acompañó desde el primer día esta nueva manera de vivir el turismo. Con la posibilidad de contar con fechas flexibles, los seguros para este tipo de viajes de larga estancia, cubren no solo la cancelación o retraso de tu vuelo, sino que también se asegura de que recibas la atención médica que necesitas en caso de que algo te suceda.
Dentro de GO! ASSISTANCE tenés la posibilidad de comprar tu asistencia de viaje, pagando un valor muy competitivo, dentro de un plan que se adapte a tu viaje de larga estancia alrededor del mundo. Te invitamos a ingresar a nuestra web y comenzá a soñar que el viaje ideal es posible.