🔥 #TRAVELTUESDAY ¡Sólo por hoy! 🔥
 

GO! Seguro de viaje

Contrata tu seguro de viaje con GO! y disfruta el viaje al 100%.

 
 

Vive una experiencia al estilo de las películas de terror

Padre e hijo jugando con calabazas con caras

No es novedad que México es un destino turístico para miles de personas cada año. Son más que conocidas sus playas de aguas cristalinas o las ruinas que el Imperio Maya dejó atrás, ancladas en la Historia. Sin embargo, entre todas estas maravillas, existe un pequeño rinconcito en la región de Xochimilco, que contrasta con el resto de sitios. 

Basta con ojear algunas de las fotografías de este lugar para que un intenso escalofrío recorra de arriba a abajo tu espina dorsal  ¿O no es así? 

Piensa en esta secuencia: El agua entre los islotes de Xochimilco circulando serenamente y de pronto, cientos de muñecas descascaradas mirándote fijamente entre los árboles.

Esta chinampa, conocida popularmente como “La isla de las muñecas”, posee este apodo debido a las cientos de ellas que rondan colgadas por los alrededores. Lo que a simple vista le otorga un aspecto similar al de una película de terror.

Aspecto que debe su origen a Don Julián Santana Barrera, quien habitaba el sitio en los años ´50 y una noche no pudo rescatar a un niña que se ahogaba en uno de los canales que cruzaban la isla. Entonces poco tiempo después de lo sucedido, el fantasma de aquella pequeña se le presentaba al hombre en los sueños. Aunque lo que más impactó a nuestro protagonista, fue la aparición de una muñeca en el agua al poco de morir la niña, la cual se decía que pertenecía a la recién fallecida. 

Ante el miedo por el espectro de la infante y apenado por no haber podido salvarla, Julián decidió proteger su casa con muñecas de todos los tipos y tamaños, que funcionarían como talismanes. A raíz de aquello, comenzó a encontrarse cada vez más muñecas en los canales, las cuales decidió colgar. Así pasó de unas pocas a más de 1500. 

Evidentemente, en la actualidad se tratan de muñecas abandonadas, por lo que su imagen infunde aún más miedo. A muchas de ellas les faltan extremidades, tienen las cuencas de los ojos vacías, están sucias o podridas.

El origen de la isla de las muñecas ¿Realidad o delirio? 

Muchos consideran que esta historia no fue más que un imaginario ideado por él, pero leyenda o no, el hombre acabaría sufriendo el mismo destino que el de la niña. En el año 2001, un envejecido Julián Santana se acercó hasta uno de los canales para pescar acompañado de su sobrino. Allí, le confesó a su familiar que había una sirena en esas aguas que pretendía llevárselo desde hacía mucho tiempo. En un momento dado, el sobrino fue a ver como se encontraba el ganado que pastaba por la zona, pero cuando regresó con su tío, éste yacía muerto flotando en el río. La autopsia reveló que la causa de la muerte había sido un infarto

Desde este momento, el lugar se quedaría con el nombre de la “Isla de las muñecas”, un lugar en el que el silencio se entremezcla con la tragedia y el misterio. Las leyendas dicen que cada noche, las terribles muñecas eran poseídas por el espíritu de la niña y acompañaban a Julián en sus últimos días.

Actualidad del lugar y destino turístico. 

Los turistas que viajan hasta este lugar afirman también que hay cierto aire de brujería en el lugar. Las muñecas parecen mover la cabeza y las extremidades, incluso algunas llegan a seguirte con la mirada, o al menos así lo afirman muchos de los curiosos que se desplazaron hasta el lugar.

Solo Julián Santana supo lo que realmente ocurrió, si es que de verdad pasó algo. En cualquier caso, todo dependerá de las creencias de cada uno, aunque independientemente de las leyendas el lugar merece ser visitado al menos una vez en la vida.

Adquiere fácilmente tu Asistencia al Viajero. 

Más allá de que tu destino sea el país mexicano con su terrorífica isla de las muñecas o cualquier parte del mundo, recuerda que es importante el contar con tu Asistencia al Viajero en caso de necesitar ayuda por algún altercado o inconveniente. Por eso resguarda tu integridad y la de tus acompañantes a través de GO! ASSISTANCE