GO! Seguro de viaje

Contrata tu seguro de viaje con GO! y disfruta el viaje al 100%.

 
 

Importante: documentos necesarios y requisitos Covid-19 para viajar a EE.UU.

Ciudad de Nueva York
 

Antes de viajar a Estados Unidos tienes que informarte bien sobre los documentos obligatorios y las medidas sanitarias para ingresar desde Colombia. ¡En esta nota te contamos todo!

¿Necesito una visa para viajar a Estados Unidos desde Colombia?

Sí, si vas a visitar Estados Unidos por turismo, por un período de tiempo reducido (hasta seis meses), antes tienes que tramitar una visa temporal o de no migrante. Estados Unidos otorga visas de no inmigrante a turistas, estudiantes e inversionistas extranjeros, entre otros.

La visa se tramita a través de la web de la Embajada de Estados Unidos en Colombia Luego de completar el formulario DS-160, desde la web de la Embajada, se te dará una cita en la Sección Consular, donde tendrás una entrevista para explicar los motivos de tu viaje y presentar todos los documentos requeridos.

Una vez finalizada la entrevista, deberás consultar el estado de tu visa a través del sitio web. En caso de ser denegada, el funcionario consular te dará una carta explicando los motivos.

Los documentos generales requeridos para cualquier tipo de visa para Estados Unidos son:

  • Pasaporte actual válido. El pasaporte debe ser válido por al menos seis meses más allá del período de estancia en los Estados Unidos.
  • Pasaportes anteriores y con la visa de los Estados Unidos, si aplica.
  • Página de confirmación del DS-160.
  • Una fotografía color de 5 x 5 cm tomada dentro de los 6 meses anteriores.
  • Extranjeros residentes en Colombia deben presentar una fotocopia del DNI de ambos lados.

Covid-19: requisitos para viajar a Estados Unidos actualizados

El país norteamericano mantiene la medida sanitaria de exigir certificado de vacunación completo contra el Covid-19 a los turistas que ingresan al país. Esta medida fue implementada el 2 de diciembre de 2021 y continúa vigente en 2023. 

Por otra parte, el test PCR negativo ya no es exigido a los turistas por las autoridades estadounidenses. 

Se considera totalmente vacunadas a las personas en los siguientes casos:

  • 2 semanas después de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada.
  • 2 semanas después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada.
  • 2 semanas después de haber completado el esquema de vacunación contra el Covid-19 aceptada en un ensayo clínico.
  • 2 semanas después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna contra el Covid-19 Novavax o Covavax en un ensayo clínico fase 3.
  • 2 semanas después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas contra el Covid-19 aceptadas, administradas en un intervalo de al menos 17 días.

Cualquier pasajero que no reúna estos requisitos NO será considerado como persona completamente vacunada y no podrá ingresar al país. 

Excepciones a la política de vacunación para ingresar a EE.UU.

Las excepciones a esta política sanitaria están limitadas únicamente a las siguientes personas:

  • Menores de 18 años
  • Personas que por prescripción médica no pueden recibir la vacuna
  • Viajeros de emergencia que no tienen acceso a la vacuna

Ten en cuenta que, desde junio de 2022, ya no es requisito obligatorio presentar un test PCR negativo además del certificado de vacunación.

Recomendamos altamente contratar un seguro de viajes con cobertura Covid-19, para recibir asistencia y atención médica en caso de contraer la enfermedad, sin tener que abonar los altos costos de salud en Estados Unidos.

¿Qué vacunas son aceptadas por el Gobierno de EE.UU.?

Las vacunas aceptadas por Estados Unidos son las aprobadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la agencia nacional de salud pública del país, y que a su vez respalda la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Janssen/J&J
  • Convidecia (CanSino BIO)
  • Comirnaty (Pfizer BioNTech)
  • Spikevax (Moderna)
  • Vaxzevria (AstraZeneca)
  • Covaxin
  • Covishield
  • BIBP/Sinopharm
  • CoronaVac (Sinovac)
  • Nuvaxovid (Novavax)
  • Covovax

Recuerda que los CDC consideran válidas las combinaciones de vacunas contra el Covid-19 aceptadas. 

¡Viaja seguro a Estados Unidos!

Como es sabido, la atención médica en EE.UU. es muy costosa, incluso para los propios ciudadanos del país que no cuentan con un seguro de salud. Por eso, resulta indispensable contratar una asistencia de viajes que te brinde cobertura médica ante cualquier accidente, enfermedad o imprevisto que surja en el país norteamericano.

Un seguro de viajes para Estados Unidos te brindará las siguientes coberturas:

  • Asistencia las 24 horas
  • Atención médica por accidentes o enfermedades
  • Gastos por medicamentos
  • Repatriación sanitaria y funeraria
  • Asistencia y/o reembolso por pérdida del equipaje en el aeropuerto
  • Asistencia legal
  • Gastos por internación
  • Cobertura Covid-19
  • ¡Y más!

En GO! ASSISTANCE vas a encontrar la asistencia de viajes para Estados Unidos al mejor precio garantizado.

¡No lo dudes! Cotiza ahora tu asistencia de viajes y viaja seguro a Estados Unidos.