Viajar a Colombia es sumergirse en una aventura, dejándose sorprender por sus diversidades de paisajes, sus arenas blancas y aguas cristalinas, pero debemos tener en cuenta algunos consejos para viajar como por ejemplo si es necesaria la visa para ingresar a este bonito país. Esto es muy simple, solo con acercarnos al consulado de Colombia en el país que residimos obtendremos la información. Consejos para viajar a Colombia pueden haber muchos, pero este es de suma importancia ya que de no tener la visa y necesitarla, no podremos viajar a Colombia.
Otro dato importante para tener en cuenta es que aerolíneas llegan hasta Colombia. Cuales son las normas de seguridad que maneja el aeropuerto, que tipo de equipaje tengo permitido llevar, cual es el peso permitido de dicho equipaje, y si tengo restricciones en algún producto que no pueda ingresar al país.
El idioma oficial de Colombia es el castellano, pero también posee dialectos de grupos étnicos que también son oficiales en sus territorios.
Este país esta situado en la zona ecuatorial y esto determina una gran variedad de climas y ecosistemas. Colombia posee la misma iluminación solar todo el año, así que tanto los días como sus noches tienen la misma duración. No posee estaciones del año ya que los rayos del sol caen siempre con su misma verticalidad. La forma de distinguir el invierno del verano es la cantidad de lluvia que cae, el invierno suele ser lluvioso y el verano, seco. La ropa que debemos llevar en nuestro viaje debe ser liviana y algún abrigo liviano.
Es importante llevar un mapa puenteado con las principales ciudades para no perdernos de visitar ninguna.
La moneda oficial del país es el peso colombiano. En su viaje puede portar dinero en efectivo o cualquier otra divisa sin declarar hasta un monto de 10.000 dólares que es lo permitido por persona. Si desea trasportar un monto mayor lo debe hacer mediante una compañía de trasporte de valores, quienes harán las respectivas declaraciones e ingresaran las divisas como carga, separada del equipaje. Colombia es un país muy ligado con el narcotráfico y de no hacerlo así podemos tener grandes inconveniente por más que nuestro dinero, sea ganado en buena ley.
Ante cualquier viaje debemos de tener en cuenta que nuestro calendario de vacunación este al día y averiguar si necesitamos alguna vacuna obligatoria para ingresar al país.
El sistema de salud en Colombia es público, así que como ultimo consejo es que contraten un seguro de viaje para que ante cualquier eventualidad que surja estén protegidos. En goassistance contamos con un cotizado on-line que permite compararnos con otras compañías y contratar el servicio de acuerdo a las necesidades de su viaje y de esta manera solo disfrutar de el sin preocupaciones.
Contenido Relacionado